HOMBRES ILUSTRES DE GRANADA
El municipio de Granada es cuna de ilustres hombres, tanto en el campo
eclesiástico como civil, una pléyade de hombres insignes de quienes se
enorgullecen con sobra de razón todos sus coterráneos.
Excmo., Sr. Gregorio Nacianceno Hoyos primer obispo de Manizales.
Nació el 29 de noviembre de 1.849 y murió el 26 de octubre de 1.921.
Hermano del anterior, fue el doctor Valerio A. Hoyos, intelectual y jurista
del más vasto renombre nacional, cuya vida la consagró al culto del hogar y al
servicio de la patria. Ocupó los más elevados cargos de la administración
pública. Murió en 1.937.
Excmo., Sr. Tiberio de J. Salazar y Herrera, guardó su grey con amor
paternal. Segundo obispo de Manizales y arzobispo de Medellín. Escritos
persuasivo y pulcro.
Dr. Jesús María Yepes, su doctrina internacional se consulta en todas las
cancillerías y sirve de norma a los estadistas.
Hermano Salustino, fue destacado elemento de la comunidad de los Hermanos
Cristianos, quien ocupó alto y delicados puestos, en el seno de la comunidad,
dentro y fuera del país.
![]() |
Tradiciones.
|
Dr. Francisco Luis Jiménez, orientador máximo del cooperativismo en
Colombia, y su nombre está vinculado a varias organizaciones de esta índole en
varios países.
Hechura del padre Clemente Giraldo; son los hijos más ilustres de Granada:
dos arzobispos y un obispo. El jurisconsulto el Dr. Jesús María Yepes;
sacerdotes de la talla del P. Miguel Giraldo Salazar, párrocos de la Laya de
Pbro. Jesús A. Duque; maestro al tenor de D. Juan Francisco Duque, la lista es
numerosa.
Fue apóstol de la virtud y trabajó sin desmayo contra la embriaguez y
la prostitución. Su caridad admirable, fue la de San Roque en favor de los
enfermos y desvalidos. Para darles santo fue su celo por la niñez y la
juventud. Fundó el colegio de San Luis Gonzaga. Sus ejemplares desvelos por lo
espiritual no lo disminuyeron, antes le aumentaron su fervor por el bien
material de sus feligreses, como el fomento de la agricultura, la apertura de
los caminos.
El padre Polito, se empeñó primero en enriquecer de ornamentos e imágenes
sagradas esta iglesia, inclusive el Apostolado que es de los mejores de la
Arquidiócesis.
![]() |
Casa de La Cultura. |
Ello, con el fin de solemnizar mejor las funciones de Semana Santa. Le puso
el nombre al colegio de San Luis Gonzaga y fundó la mayor parte de las escuelas
rurales y el colegio de señoritas que llamó primero colegio de “Nuestra Señora
de Lourdes” y más tarde, colegio de “La Inmaculada”, dirigido por madres
Franciscanas.
Fabricó monumentos consagrados a María en todos los establecimientos de
educación. Varios otros monumentos a la virgen, el principal de los cuales es
el de María.
Monumento a Cristo Rey como recuerdo del congreso eucarístico nacional
celebrado en Medellín. Monumento al padre Clemente uno de los mejores de la
república. Agrandó el cementerio para embellecerlo. Hizo los locales de los
colegios en los que gastó su economía para realizar otros viajes a los lugares
santos.
Obras de caridad como la beneficencia. Ensanchó la población, y
realizó, lo que es su obra mejor, el templo de Santa Bárbara que actualmente es
la parroquia.
![]() |
Granada - Antioquia.
|
Se empeñó con grande afán por el ramal de carretera para que llegara a
Granada. Para este, tuvo que importunar demasiado ante la junta departamental
de caminos, viajando con harta frecuencia a Medellín, para que le concedieran
lo que pedía tuvo que ofrecer las fajas del trecho. Para pagarlas les ofreció a
los dueños las dos partes, la planta eléctrica que era de lo único de lo que
podía disponer. Viendo este el padre Clemente, ofreció también su casa de
habitación para ayudar a pagar.
Conocieron en la gobernación todo eso y ella misma pagó las fajas.
Así de impertinente era el padre Polito. No menos empeño gastó, en la
carretera Granada-San Carlos. Esta empresa costó grandes disgustos por parte de
los dueños de las fajas. Pero gracias a Dios, hoy agradecen. Ayudado por
monseñor Salazar y el H. C. M. estableció la primera planta eléctrica que
prestó sus servicios por espacio de diez y seis años.
Holy
ResponderEliminar