CASA DE LA CULTURA
![]() |
Casa de la Cultura.
|
La casa de la cultura “Ramón Eduardo Duque” se fundó el 14 de marzo de
1.980, su principal impulsor fue el señor Leonardo Pineda, en ese entonces jefe
de núcleo del área urbana de Granada. Era presidente del honorable concejo el
señor Horacio Giraldo y alcalde el señor Francisco Elías Tobón.
Ya, la biblioteca surge como necesidad sentida de la comunidad de tener un
sitio para la consulta y la investigación de proyección a la comunidad.
![]() |
Interior Casa de La Cultura.
|
Ella es de carácter oficial y del orden municipal; su principal objetivo es
liderar, coordinar y desarrollar los programas que permitan recuperar y valorar
el trabajo cultural del municipio.
En un principio la casa de la cultura funcionó en los bajos del palacio
municipal, de 1.980 a 1.985. Luego se fusionó la casa de la cultura con la
biblioteca Jesús María Yepes y se creó el departamento de extensión cultural
municipal; y con la revitalización de la asociación de exalumnos, se trasladó
al lugar que ocupa hoy.
![]() |
Casa de la Cultura.
|
En el 2.017, existen en la casa de la cultura diversos espacios para el
aprendizaje y diversión como lo es: biblioteca, salón de música, salón de
pintura, cancha, etc.
REFERENCIAS:
Programa recuperación de la memoria cultural del municipio de Granada-Antioquia;
historia local y patrimonio etnográfico; administración municipal 1.995–1.997,
pág 138.
0 comentarios: